top of page

Delsat y Novaltia ya prueban el Pharmadron en Teruel a la espera de cambios legislativos

Actualizado: 27 abr 2021




El proyecto Pharmadron continúa dando pequeños pasos para convertirse en una realidad. La empresa Delsat International y la cooperativa farmacéutica Novaltia ya han podido probar este dron que será capaz de transportar medicamentos directamente a las farmacias.

Una posibilidad que permitiría recortar los plazos de entrega y combatir las adversidades meteorológicas que puedan afectar a las comunicaciones.


Pero el Pharmadron se está encontrando una dura piedra en el camino. La actual legislación no permite el transporte de mercancías con este tipo de aeronaves, lo que limita la capacidad de innovación de las empresas del sector. Por ello, el director general de Novaltia, Fernando Castillo, confía en que los avances del proyecto permitan “ayudarnos a cambiar la legislación y avanzar técnicamente para conseguirlo”.


No en vano, esta legislación ya ha provocado que el dron utilizado en las pruebas tenga unas características más comedidas que el diseñado inicialmente, ya que, tal y como ha explicado el director general de Delsat, Daniel Yuste, con él “no habríamos podido ni despegar”. Está previsto que un cambio legislativo a nivel europeo dé posibilidades al Pharmadron, pero podría no llegar hasta 2022. “Llevamos desde 2015 esperando una legislación coherente y firme para que nos dejen trabajar. No hablamos de despegar en la plaza del Torico y hacer una foto de Teruel. Queremos que nos dejen trabajar”, ha clamado Yuste.


Pese a ello, tanto Novaltia como Delsat tienen ya un completo estudio sobre las características que debe tener el Pharmadron. El proyecto final podrá levantar hasta ocho kilogramos de peso, y tendrá una autonomía de 40 kilómetros, a una velocidad de unos 75 o 80 kilómetros/hora.


Así, se han determinado dos zonas en Huesca, tres en Teruel y una en Zaragoza como puntos intermedios para la recarga de la aeronave. “No solo está previsto para emergencias. Llevaríamos el transporte a las bases y desde ahí volarían a distintos pueblos. La estructura es fácilmente duplicable, dependiendo de las necesidades”, ha señalado Castillo.


Las primeras pruebas han tenido como escenario el Aeropuerto de Teruel y Gea de Albarracín, con resultados positivos. “Estamos muy contentos con la visibilidad del Pharmadron. Nos ha ayudado a aprender cómo llevar los medicamentos, qué contenedor hay que utilizar y, cuando la legislación lo permite, lanzar el proyecto”, ha mantenido el director general de Novaltia.


Fuente: aragondigital.es

Autor: Raul Gascon Tella.


Noticia completa:

https://www.aragondigital.es/2019/11/19/delsat-y-novaltia-ya-prueban-el-pharmadron-en-teruel-a-la-espera-de-cambios-legislativos/


















8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page